Los Raiders reciben una agradable sorpresa de Josh Jacobs antes del enfrentamiento de los Ravens
Deportes / 2023
Una de las mejores partes de Calabozos y Dragones es la capacidad de crear un personaje original. Los jugadores pueden formar una persona completa desde cero, determinando todo: nombre, género, raza , trasfondo, y ver su creatividad integrada con un mundo inmersivo. Pero la creación de personajes puede resultar abrumadora para un jugador nuevo.
Hay doce clases diferentes para elegir, algunas de las cuales tienen múltiples subclases y modificaciones a las ya complicadas estadísticas del juego. El paladín es una clase interesante ya que tiene algunas características definitorias claras pero también mucha versatilidad.
Los paladines son guerreros motivados por convicciones religiosas. Están impulsados por un sentido del honor y el deber, combinado con una lealtad eterna a su deidad elegida. A menudo, esto inculca el deseo de ayudar a los demás y luchar contra el mal dondequiera que aparezca, lo que lleva a que los paladines a menudo se consideren un bien legítimo. Eso también viene con el estereotipo a menudo parodiado de que los paladines son “legítimos estúpidos” al adherirse demasiado estrictamente a su código incluso cuando desafía el sentido común. En realidad, los paladines pueden ser cualquier alineación . Pueden ser caóticos o completamente malvados. Todo depende del dios al que sirven y la naturaleza de su voto.
Independientemente de lo que elijan en última instancia, se espera que los paladines mantengan su juramento sagrado frente a la adversidad. Por lo general, viene con un código moral estricto sobre cómo deben lograr sus objetivos, algo que también puede variar ampliamente. Un paladín legítimo puede asegurarse de no dañar a los civiles ni de buscar justicia donde no la haya, mientras que un paladín caótico puede prometer destruir a sus enemigos sin importar el costo.
Las convicciones religiosas de un paladín pueden hacer que fácil de confundir con el clérigo . La principal distinción es que los paladines son más adecuados para luchar en lugar de ser una clase de apoyo. Los paladines obtienen una competencia automática en todo tipo de armaduras, así como acceso a armas simples y marciales. Esto permite una amplia gama de opciones para su equipamiento, similar a un combatiente . El estilo de lucha de un paladín puede variar desde un guerrero ágil con armadura ligera con espada y escudo hasta un monstruo con armadura pesada con mayales dobles.
Los paladines también vienen con la ventaja de poder apoyar sus habilidades marciales con el lanzamiento de hechizos . Si bien esto es posible con la subclase de luchador “caballero arcano”, los paladines tienen acceso a una gama bastante buena de hechizos a partir del nivel 2. Tienen un límite en la cantidad de hechizos que se pueden preparar a la vez pero, al igual que los hechiceros, puede cambiar un hechizo por otro después de cada descanso prolongado.
Una de las características clave que definen a un paladín es estar atado a un juramento sagrado . Hacen oficialmente su juramento en el nivel 3, pero por lo general tienen alguna idea de lo que será en los dos primeros niveles. Los juramentos son los que impulsan a un paladín hacia sus objetivos y dictan cómo los alcanzarán. Los juramentos centrados en la justicia y ayudar a los demás son opciones comunes, pero en realidad hay varias opciones diferentes para el juramento de un paladín. Los juramentos a menudo toman la forma de un código moral, que puede variar desde un código sobre a quién no matarán hasta decidir que ningún precio es demasiado alto para sus objetivos. Independientemente de lo que elijan, se espera que los paladines se comprometan con sus juramentos y hagan todo lo que esté a su alcance para cumplirlos.
Hay varios juramentos diferentes para elegir:
Puede haber graves consecuencias si un paladín rompe su juramento, que son determinadas por el maestro de la mazmorra. Los paladines que muestran remordimiento por sus acciones pueden tener que pasar por algún tipo de ritual de penitencia. Los paladines que rompen sus juramentos y se niegan a expiar pueden verse obligados a cambiar de clase o convertirse en un “rompejuramentos”, lo que cambia drásticamente su modo de juego. La guía del Dungeon Master establece que los paladines rompe juramentos tienen que ser malvados, aunque esta afirmación ha sido rechazada por algunos jugadores que han desarrollado mecánicas caseras para permitir romper juramentos buenos o neutrales.
El mejor lugar para comenzar al crear un paladín es intentar tener una idea de quiénes son. El jugador debe tener una idea de dónde vino su paladín y qué espera lograr en última instancia. La motivación es un factor importante a considerar: ¿qué llevó al paladín a elegir este camino en particular? Un paladín de Juramento de venganza suele estar motivado por un incidente traumático en el que fueron agraviados; después de todo, si no fueron agraviados de ninguna manera, no tienen motivos para buscar venganza. Un paladín de Juramento de devoción puede estar motivado por experiencias con la injusticia en el mundo. Un paladín del Juramento de Redención puede inspirarse en momentos en los que experimentó o fue testigo de la bondad de los demás.
Una vez que hay una idea clara de quién es el paladín, el siguiente paso es decidir a qué deidad sirven. Hay mucho para elegir, pero es importante elegir uno que se alinee con los objetivos del personaje. Un paladín vengativo al servicio de un dios de la paz tendrá tanto sentido como un paladín redentor que jura lealtad a un dios de la venganza. La relación del paladín con su deidad elegida también es algo que debe tenerse en cuenta. ¿Se comunican con cierta regularidad o la deidad es selectiva cuando aparecen? ¿Cómo ven a su deidad patrona?
Este artículo está traducido y sin editar de fuente